
La recertificación de brigadistas de intervención inicial se viene realizando en Oxapampa, del 27 de noviembre al 1 de diciembre, en esta actividad participan los brigadistas activos de los tres distritos de Pasco (Pasco, Daniel Alcides Carrión, Oxapampa).
Esta actividad es un internado donde los brigadistas de intervención inicial reciben cursos teóricos y prácticos sobre:
- Capacitación en la atención y control de emergencia y desastres.
- Atención médica básica y el transporte asistido de las víctimas.
- Evaluación de daños y análisis de necesidades.
- Asesoramiento en la organización para la asistencia de salud a las víctimas del evento.
- Acciones para el manejo de agua, disposición de residuos sólidos y excretos, y la manipulación, distribución y conservación de alimentos en albergues.
- Funciones que se le puedan asignar el Centro de Operaciones de Emergencia de Sector Salud.
Estos cursos se dan con la intención de proporcionar a los participantes los conocimientos y metodología que permita desempeñarse como equipos de primera respuesta en eventualidades de emergencia y desastres.
Estos cursos son dirigidos por 4 instructores de los cuales son acreditados por la Dirección General de Gestión del Riesgo de Desastres y la Defensa Nacional en Salud (DIGERD) y el Ministerio de Salud (MINSA), al finalizar el curso los brigadistas serán certificados por la Escuela de Nacional de Salud Pública del Perú (ENSAP).
Las brigadas son grupos de personas organizadas y capacitadas para emergencias, mismos que serán responsables de compartirlas de manera preventiva o ante eventualidades de un alto riesgo.