En una jornada llena de civismo, orgullo y solemnidad, se conmemoró el Día de la Medicina Peruana, recordando los 140 años del martirologio del doctor Daniel Alcides Carrión García, mártir de la ciencia y símbolo inmortal de entrega, valentía y amor por la humanidad.
Las actividades dieron inicio con una misa solemne en la iglesia matriz de Chaupimarca, donde autoridades, médicos, docentes y estudiantes participaron en un emotivo acto litúrgico en memoria del ilustre pasqueño, quien entregó su vida por la investigación científica y el bienestar de su pueblo.
Posteriormente, en la plaza principal Daniel Alcides Carrión, se desarrolló la ceremonia central organizada por la Universidad Nacional Daniel Alcides Carrión (UNDAC), bajo la dirección del rector, Dr. Ángel Claudio Núñez Meza, quien encabezó el homenaje destacando que este aniversario número 140 reafirma la vigencia del legado del mártir pasqueño como ejemplo de vocación, fe y compromiso con la ciencia.
Durante la ceremonia se llevó a cabo el izamiento del Pabellón Nacional y el colocado de ofrendas florales al pie del monumento de Daniel Alcides Carrión García, en un acto lleno de respeto y fervor patriótico, acompañado por el himno nacional y aplausos de los presentes.
La actividad contó con la participación de la gerenta general del Gobierno Regional de Pasco, Mg. Yanet Soleda Cuéllar Chávez, en representación del gobernador regional; el director regional de Salud Pasco, Mg. Edgar Rodolfo Cóndor Melgarejo; y el alcalde del distrito de Yanacancha, Ing. Luis Colqui Matos, quienes coincidieron en resaltar la importancia de mantener vivo el ejemplo de Carrión y fortalecer el trabajo articulado entre las instituciones en beneficio de la salud pública.
También asistieron el decano del Colegio Médico Consejo Regional XX – Pasco, Dr. Víctor Eugenio Camones Meneses; la directora del Colegio Emblemático Daniel Alcides Carrión, profesora María Elena Cárdenas Rojas; el representante del Hospital Daniel Alcides Carrión, Dr. Luis Alberto Herrera Mallqui; y el representante de la Hermandad del Señor de los Milagros, Sr. José Antonio Gamarra Ramos, quienes se unieron al homenaje reafirmando el orgullo de ser parte de la tierra que vio nacer al mártir de la medicina peruana.
La jornada conmemorativa culminó con un desfile institucional, donde participaron diversas entidades públicas, educativas y de salud, rindiendo homenaje al héroe de la medicina peruana y reafirmando su ejemplo de servicio, sacrificio y amor por el país.